Festival de Cine Independiente de Barcelona

L’ALTERNATIVA 2018 – 25ª EDICIÓN

Festival de cine independiente de Barcelona
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE 2018. BARCELONA

El Festival de Cinema Independent de Barcelona, l’Alternativa, celebra su 25.ª edición del 12 al 18 de noviembre.

Tras veinticinco años reivindicando el cine más libre, innovador y comprometido, se ha convertido en uno de los festivales cinematográficos más longevos de Barcelona.

El festival es un punto de encuentro que fomenta el diálogo, el debate, la participación activa y la formación, así como un espacio de celebración, tanto para público general como para profesionales, estudiantes, seguidores del cine independiente y público familiar.

L’Alternativa cuenta con dos secciones oficiales competitivas de largometrajes y cortometrajes, además de las secciones paralelas.

L’Alternativa celebra sus 25 años con proyecciones, seminarios y actividades en torno a sus invitados: una selección de mujeres montadoras y el director Boris Lehman.

Las secciones paralelas se completarán con la sección Panorama, de producciones nacionales, y la sección Pequeños Experimentos, de cine para los más jóvenes de la casa.

También ofrece cada tarde una completa programación gratuita, rica y iversa en el Hall del CCCB, que este año acoge una sección especial de cortometrajes de los 25 años de historia del festival.

Además, l’Alternativa facilita espacios para la formación y el debate, con una masterclass, talleres de creación, mesas redondas y talleres para escuelas.

La sección l’Alternativa Profesionales, por su parte, celebrará la 9.ª Jornada de l’Alternativa Profesionales y las sesiones de asesoramiento de proyectos Mentoring Projects.

La sede central será de nuevo el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), junto con la Filmoteca de Catalunya, a las que se suman el cine Zumzeig y el espacio NOOK.

El festival contará asimismo con la plataforma digital de vídeo a la carta Filmin, en la que se podrá ver una selección de los films de esta edición.

Fiesta de inauguración

Fiesta de inauguración

Lunes 12 de noviembre, 20.30 h

Hall CCCB

¡Fiesta de inauguración con proyecciones, copas y Los Hermanos Cubero en directo!

¡Ven a celebrar con nosotros los 25 años de l’Alternativa!

Los Hermanos Cubero es un dúo formado por unos hermanos alcarreños emigrados a Barcelona, que han llevado a la práctica su sueño de fusionar el bluegrass norteamericano con el folk castellano.

¡Evocan los sonidos de Guadalajara, Segovia y Tennessee simultáneamente!

Entrada gratuita

Fiesta de entrega de premios

Fiesta de entrega de premios

Sábado 17 de noviembre, 21.30 h

Hall CCCB

¡Fiesta de entrega de premios, copas y Dj Que Baila!

Ferran Capo, aka Dj Que Baila, icono de las calles barcelonesas tanto por sus creaciones artísticas como por sus coreografías nocturnas a base de ritmos muevelotodo, proyecta su sonrisa por toda la pista mediante su amor por la música y sus ganas de mover el cuerpo.

Hasta el punto de que lo han bautizado con este nombre, ya que es único y especial como ningún otro.

Entrada gratuita

PREMIOS

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

El jurado designado por l’Alternativa otorga un premio en metálico de 3.000 € al mejor largometraje de l’Alternativa Oficiales.
El premio se otorga al director/a del film premiado.

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

El jurado designado por l’Alternativa otorga un premio en metálico de 1.000 € al mejor cortometraje de
l’Alternativa Oficiales.
El premio se otorga al director/a del film premiado.

PREMIO DE LA CRÍTICA AL MEJOR LARGOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

En colaboración con la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics (ACCEC), los largometrajes de l’Alternativa Oficiales compiten también por el Premio de la Crítica al mejor largometraje.
Este premio es honorífico y lo otorga un jurado designado por la ACCEC.

CON LA COLABORACIÓN DE Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics (ACCEC)

PREMIO DON QUIJOTE AL MEJOR LARGOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

En colaboración con la Federación Internacional de Cineclubes (FICC), los largometrajes de l’Alternativa Oficiales compiten también por el Premio Don Quijote al mejor largometraje.
Este premio es honorífico y lo otorga un jurado internacional designado por la FICC.

CON LA COLABORACIÓN DE Federación Internacional de Cineclubes (FICC)

PREMIO GAC AL MEJOR GUION DE L’ALTERNATIVA PANORAMA

En colaboración con Guionistas Asociados de Catalunya (GAC), los films seleccionados en la sección
Panorama de l’Alternativa Paralelas competirán por el Premio GAC al mejor guion, distribuido en una
dotación en metálico de 700 € para el mejor guion de largometraje y una dotación en metálico de 300 €
para el mejor guion de cortometraje.
Lo otorga un jurado designado por el GAC.

CON LA COLABORACIÓN DE Guionistas Asociados de Catalunya (GAC)

PREMIO RESIDENCIA DE L’ALTERNATIVA PANORAMA

L’Alternativa y Les Rencontres Cinématographiques de Cerbère-Portbou conceden el Premio Residencia de
l’Alternativa Panorama.

Consiste en una residencia de una semana para un cineasta español, escogido por los organizadores de l’Alternativa entre los participantes de la sección Panorama.

La residencia tendrá lugar durante el primavera del 2019 en el Hôtel Belvédère du Rayon-Vert de Cerbère, e incluirá el alojamiento y una dotación económica de 300 € para cubrir los gastos de desplazamiento y personales del ganador. El objetivo principal es que el cineasta seleccionado desarrolle proyectos e incluso lleve a cabo un rodaje.

CON LA COLABORACIÓN DE Les Rencontres Cinématographiques de Cerbère-Portbou

PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

Los espectadores concederán el Premio del Público al mejor cortometraje mediante sus votos. Este
premio es honorífico.

PREMIO ANTAVIANA – MENTORING PROJECTS DE L’ALTERNATIVA PROFESIONALES

La empresa de postproducción y efectos digitales Antaviana Films otorga el premio al proyecto más original y viable de entre los seleccionados en la 6.ª edición del Mentoring Projects.
El premio Antaviana está valorado en 2.500 € y consiste en la masterización digital DCP de la obra elegida.

CON LA COLABORACIÓN DE Antaviana Films

PREMIO KINOLUX – MENTORING PROJECTS DE L’ALTERNATIVA PROFESIONALES

La empresa Kinolux de servicios de alquiler de iluminación cinematográfica otorga el premio al proyecto con mejor fotografía en el teaser o mejor diseño del dosier, de entre los seleccionados en la 6.ª edición del Mentoring Projects.
Este premio consiste en 1.000 € de material de iluminación de cine digital, disponible en el momento del rodaje para la obra seleccionada y dentro del plazo de un año desde la concesión del premio.

CON LA COLABORACIÓN DE Antaviana Films

PRIMER TEST DEL REC

L’Alternativa Profesionales, en colaboración con el REC Festival Internacional de Cinema de Tarragona, elegirá uno de los proyectos seleccionados en fase de postproducción para su participación en el Primer Test.

JURADOS

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

Santiago Fillol
Se doctoró en Cine en la UPF de Barcelona, donde es integrante del grupo de investigación CINEMA y profesor de cine y literatura. En 2009 dirigió el largometraje ICH BIN ENRIC MARCO, que se presentó en los festivales de Locarno, San Sebastián y Rotterdam. Guionista habitual de Oliver Laxe, trabajó con él en MIMOSAS y  actualmente lo está haciendo para su próximo largometraje, AQUELLO QUE ARDE. Es autor del libro Historias de la desaparición (2016).

Eugenia Mumenthaler;
Licenciada en Antropología y Gestión y Políticas Culturales, en 2008 fundó junto a David Epiney la
productora Alina Film, con la que han producido, entre otros, los largometrajes UNE JEUNESSE ALLEMANDE
(Jean-Gabriel Périot), LA SUBSTÀNCIA (Lluís Galter), LA IDEA DE UN LAGO (Milagros Mumenthaler) y ABRIR
PUERTAS Y VENTANAS (Milagros Mumenthaler), todos ellos presentados en festivales internacionales.

Su cortometraje más reciente, LOS QUE DESEAN (Elena Lopez Riera), obtuvo el Pardino d’Oro en la última
edición del Festival de Locarno.

Marc Sempere Moya
Artista multidisciplinar formado en los campos de la música, la filosofía, el cine y el teatro e interesado por la cultura libre y popular. En el cine ha trabajado como actor protagonista del film EL TAXISTA FUL, de Jo Sol.

También ha producido, escrito, dirigido y protagonizado el film EL BALL DEL VETLATORI. Actualmente dirige un documental sobre el Niño de Elche.

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

Daniel Ebner
Director de programación y coordinador de la competición internacional y de los programas itinerantes del Vienna Shorts Festival. Daniel Ebner tiene un Máster en Ciencias Políticas y estudió Cine y Teoría Cultural en Viena y Berlín.

Ha trabajado como periodista cultural para la APA (Austrian Press Agency) y en 2012 cofundó la Asociación de Festivales de Cine Austriacos. Desde 2014 es miembro del comité de subvenciones a cortometrajes para la ciudad de Viena y el estado de Vorarlberg.

Maider Fernández Iriarte
Es cineasta y educadora y ha formado parte del colectivo Las chicas de Pasaik. Su cortometraje GURE HORMEK (2016) fue proyectado en l’Alternativa.

Ahora está finalizando su primer largometraje, LAS LETRAS DE JORDI (proyecto seleccionado en el programa de desarrollo Ikusmira Berriak del Festival de San Sebastián), y compagina esta labor con las tutorías del Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo (UAB), su participación en Cinema en curs y el proyecto Videorrabaleras para el MACBA.

Cloe Masotta
Licenciada en Humanidades y en Comunicación Audiovisual y máster en Estudios de Cine y Audiovisual
Contemporáneos de la UPF, también ha cursado el programa sobre Teoría y Crítica del Arte Contemporáneo del PEI (MACBA).

Actualmente compagina la finalización de su doctorado en Comunicación con su actividad como crítica y docente de cine y de arte contemporáneo. Ha escrito en Blogs&Docs, Caimán Cuadernos de Cine y La Furia Umana, y colabora con Transit: cine y otros desvíos.

PREMIO DE LA CRÍTICA AL MEJOR LARGOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

Vanessa Agudo
Historiadora del arte, crítica y programadora de cine.

En 2010 entró a formar parte de la revista Lumière, y desde 2011 colabora de manera simultánea en la revista Détour, tanto en redacción como en ilustración de textos.

Ha presentado sesiones en los centros de proyección Zumzeig, Xcèntric (CCCB) y Filmoteca de Catalunya, entre otros.

Laura Blanco
Licenciada en Comunicación Audiovisual, se especializó en Dirección Cinematográfica en ESCAC y recientemente ha finalizado su tesis en el marco del Máster de Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos de la UPF.

Además de su trabajo como realizadora, colabora en varios medios digitales de cultura y cine, como La Cabecita, La cultura no val res y SideWays Cinema.

Aarón Cabañas
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UPF, tiene un Máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneo por la misma universidad.

Desde 2011 escribe en la revista Contrapicado, donde también es editor desde 2014. Perteneció a la compañía de teatro audiovisual Noptile Albe y a SalAV, colectivo de creación audiovisual experimental.

PREMIO DON QUIJOTE AL MEJOR LARGOMETRAJE DE L’ALTERNATIVA OFICIALES

Madhurima Barua Sen
Es secretaria general de la Gauhati Film Society, que organiza proyecciones y talleres cinematográficos.

También está al frente de cineclubes universitarios y organiza el International Guwahati Film Festival.

Madhurima Barua Sen representa a toda la región noreste de la India para la Federación Internacional de Cineclubes, y actualmente es la única miembro femenina del Consejo Central de Federaciones Cinematográficas de la India.

Eva Campos Suárez
Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona.

En Bruselas ejerció como fotógrafa y videógrafa de espectáculos y empezó a trabajar con la directora de cine y coreógrafa Ana Cembrero Coca, así como con la coreógrafa y bailarina Marta Kosieradzka.

A su regreso a Barcelona creó el Festival [C]Screen, en Cerdanyola del Vallès.

Øyvind Hellenes
Estudió Cine e Informática en la NTNU (Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología).

Además de trabajar como realizador independiente de documentales, dirige la Førde Film Society, en el norte de
Noruega, y actualmente está haciendo una película sobre la vida aislada en las montañas.

PREMIO GAC AL MEJOR GUION DE L’ALTERNATIVA PANORAMA

Kike Barberà
Trabaja como guionista, documentalista y realizador.

Ha escrito guiones para la serie 7 Vidas y para los largometrajes SON & MOON (2009) y A RAS DE SUELO (2006). Ha realizado ocho cortometrajes, que han sido seleccionados en festivales internacionales.

David Ordinas
Graduado en Comunicación Audiovisual (USAL) y máster de Guion de Ficción para Cine y TV (UPSA).

Es guionista de los largometrajes TRIUNFO (2017) y VACAS FLACAS (2016), entre otros.

Ha impartido clases en talleres de guion y es el creador de la webserie iSpain (2014) y del cortometraje TRIPLE (2018).

Júlia Martín
Graduada en Dirección Cinematográfica en la ECIB, realizó el postgrado en Guion y Dirección de Actores en la UPF. Actualmente está desarrollando su primer largometraje, KÁTHARSIS, con el que ha sido seleccionada para participar en el Pitching Forum del FEST – Festival Novos Realizadores – Novo Cinema (Portugal) de este año.

Recuerda…

Limousine CC pone a tu disposición la más extensa flota de coches de alquiler con conductor (VTC) para
tus desplazamientos con la mayor seguridad y tranquilidad.

Pídenos presupuesto sin compromiso, la calidad y el servicio es nuestra premisa.

Comparte esta historia

Únete a esta conversación