Fiestas de Moros y Cristianos Murcia 2018
Fiestas de Moros y Cristianos.
La Fiesta de Moros y Cristianos de la ciudad de Murcia nace como tal en el año 1983.
Su gestación se produjo en 1981 con motivo de los actos conmemorativos de la Fundación de Murcia, acontecimiento sucedido el 21 de abril del año 831.
Fue celebrado gracias a los esfuerzos de la sección de Murcia de la Asociación de Amigos de los Castillos en colaboración con la Defensa del Patrimonio de la Región de Murcia.
Lograron interesar a diversos Organismos de la Administración para conseguir una fiesta digna (el cumpleaños de la ciudad), lo que ciertamente se consiguió.
En el año 1982
Desfilaron los Moros y Cristianos de Orihuela y dado el beneplácito de los murcianos, se pidió con insistencia que en años sucesivos esta fiesta perdurara.
En junio de 1983 se creó la Asociación de Fiestas y ese mismo año, en el mes de septiembre, dieron comienzo los desfiles propios.
Los grupos fundadores
Cinco fueron los Grupos fundadores de esta Asociación: Mudéjares, Abderramán II, Ib-Arabí, Aben-Mardenix, por el bando moro y los Caballeros del Temple, por el cristiano.
En ese primer desfile del año 1983 se recibió el apoyo de grupos procedentes de Abanilla y Orihuela.
A lo largo de estos años de existencia se han ido creando más Grupos y también algunos han desaparecido.
En la actualidad
Esta Federación esta compuesta por ocho Cábilas y siete Mesnadas.
La celebración de Moros y Cristianos (Moors and Christians) forma parte de los actos festivos de la Feria de Murcia de 2018.
Ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y conmemora la fundación de la ciudad de Murcia.
Tiene la peculiaridad de que no se celebra la victoria de los cristianos sobre los moros por lo que no se escenifica lucha alguna.
Durante las Fiestas de Moros y Cristianos
Existe un líder cristiano y un líder moro que son el Infante Alfonso de Castilla y el Rey Ibn Hud Baha Al-Dawla.
El sábado 8 de septiembre de 2018 es el “Día de la Entrada”, donde la mayoría de los grupos hacen pasacalles por los barrios de la ciudad.
Al llegar la noche, los grupos capitaneados por el Infante Alfonso de Castilla y el Rey Moro Aben Hud de Murcia ofrecen un espectáculo a modo de parada militar.
En definitiva toda una semana de festejos donde los días centrales son el sábado, domingo y lunes anteriores a la Romería de la Virgen de la Fuensanta, la patrona de la ciudad de Murcia.
Recuerda…
En Limousine CC tenemos distintos servicios de traslados, rutas turísticas y disposición para tus visitas a Murcia. Desde cualquier punto de la geografía.
Ponemos a tu disposición una de las mayores flotas de vehículos en función del tipo de servicio que necesites, incluido VTC y alquiler de vehículos con conductor.
Comparte esta historia