Carnavales en España

Carnavales en España

En Limousine CC te animamos a que abras el armario y cojas tu mejor disfraz, porque en España hay muchos lugares donde sus carnavales son dignos de ver y de disfrutar. Coge tu disfraz y déjate llevar.

Aquí te vamos a comentar solo algunos de los mejores carnavales que puedes encontrar en España.

Carnaval de Sitges (Barcelona)

Del 23 de febrero al 1 de marzo de 2017

Este carnaval es un espectáculo que dura una semana entera. Los desfiles (Rúas) son una exhibición de creatividad y mucho arte. Destaca por su riqueza de vestuario, maquillaje, plumas, lentejuelas, atrevidos modelos de fantasía y los increíbles escenarios teatrales encima de plataformas móviles. Desde hace tiempo viene colándose con justicia en las listas de los mejores carnavales de España, incluso del mundo.

Ver más…

 

 

Carnaval de Badajoz (Extremadura)

Del 24 de febrero al 28 de febrero

Declarado de Interés Turístico Regional y Nacional. Durante el día, los carnavaleros, se suelen dedicar a ir de murgas. Las murgas, que a pesar de hacerlo también por la noche, actúan durante todo el día en bares, plazas y calles de Badajoz, siendo así lugares idóneos para disfrutar de sus actuaciones.

Esta considerado como unos de los carnavales mas importantes de España, ya que Reúne todos los años a cerca de 100.000 personas que llenan las calles del casco antiguo de la ciudad con alegría, color, bailes, disfraces y mucha diversión.

Ver más…

Carnaval de Isla Cristina (Huelva)

Del 25 de Febrero al 5 de Marzo

El carnaval de Isla Cristina, en la provincia de Huelva, es uno de los más antiguos y famosos de España y está declarado como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Tanto el pueblo isleño como los foráneos participan activamente, No le falta desfiles, carrozas, teatro, cabalgatas, bailes, música, ni concurso de disfraces. Es igualmente la fiesta con mayor presupuesto del ayuntamiento con motivo de la gran afluencia de público y al masivo seguimiento local.

Ver más…

Carnaval de Vinarós (Castellón)

Del 17 al 27 de Febrero

El Carnaval de Vinarós está declarado como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, siendo la primera fiesta valenciana que recibió esta distinción en el año 2007. Es uno de los más famosos del Levante español. Destaca por su buen ambiente, sus numerosas actividades como son la gran batalla de harina, concurso karaoke entre comparsas, noche de pijama y desfiles de disfraces, batalla del confeti, el entierro de la sardina… y por supuesto su gran despliegue durante la Gala de las Reinas, un imponente espectáculo que el público abarrota año tras año. Todo ello acompañado con música, fuegos artificiales y muchos “disfraces olímpicos”.

Ver más…

Carnaval de Laza (Orense)

Del 23 de Febrero y 28 de Febrero

El Carnaval de Laza tiene lugar en la localidad de Laza, en la provincia de Orense. Junto con los carnavales de Verín y Xinzo de Limia forman un peculiar triangulo mágico del carnaval Gallego.

Los grandes protagonistas del Carnaval de Laza son “Os Peliqueiros” (personaje al que no se puede tocar). Los demás personajes del Carnaval de Laza que acompañan son “Os Fulións”, comparsas de unas 30 a 40 personas que recorren las calles con diferentes instrumentos. Su misión es ahuyentar a los malos espíritus. Otros personajes importantes son la Morena y el Maragato.

Sus momentos más importantes son el desfile nocturno de fachós (antorchas) y la farrapada, una batalla en la que se lucha con trapos embarrados.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)

Del 22 de febrero al 5 de marzo

No se puede hablar de Carnaval en España sin mencionar los festejos que tienen lugar en las Islas Canarias. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife está declarado el segundo más importante del mundo, solo por detrás del Carnaval de Río de Janeiro de Brasil.

Miles de personas salen a la calle cada año durante la semana que dura los Carnavales, que fueron declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980. Actualmente el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Uno de sus momentos importantes es la elección de la Reina del Carnaval, en una gala que es retransmitida en directo por las principales cadenas de televisión. El carnaval cuenta con dos partes bien diferenciadas, el carnaval oficial y el carnaval en la calle.

Ver más…

Carnaval de Águilas (Murcia)

Del 18 de Febrero al 04 Marzo

El Carnaval de Águilas, con más de 200 años de historia, fue declarado en Enero de 2015, Fiesta de Interés Turístico Internacional. Es sin duda uno de los eventos más importantes de la Región de Murcia. Lo protagonizan la Musa, la Cuaresma, Don Carnal y la llamada Mussona.

La fiesta da comienzo un jueves con «La Suelta de la Mussona» y continúa la noche del sábado con el «El Pregón» y «La Batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma», cada uno de ellos cuentan con sus propios seguidores.  Por supuesto siempre gana Don Carnal, lo que supone el inicio de la fiesta. Durante tres días se suceden grandiosos desfiles de grupos, comparsas y carrozas. Todo ello amenizado con el fondo musical de las charangas y las bandas de música, finalizando el sábado siguiente con la Quema de Don Carnal.

Ver más…

Carnaval de Cádiz

Del 23 de Febrero al 05 marzo

El Carnaval de Cádiz es uno de los carnavales más famosos de España , un clásico donde los haya, por lo que ha sido reconocido (conjuntamente con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y el Carnaval de Águilas ) con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional (únicos en España con tal distinción).

Chirigotas, comparsas, pitos, tambores, música, disfraces… Una cita de fama mundial que año tras año atrae a miles de personas de media España y parte del extranjero.

Si hay algo en lo que destaque es en su concurso de Chirigotas, celebrado en el Gran Teatro Falla. Es una de esas fiestas que hay que vivir al menos una vez en la vida.

Ver más…

Comparte esta historia

Únete a esta conversación