Nochevieja 2018 una fiesta con mucha tradición
La Nochevieja, Víspera de Año Nuevo, Año Viejo o fin de año
Es la última noche del año en el calendario gregoriano, comprendiendo desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero (Año Nuevo).
Desde que se cambió al calendario gregoriano en el año 1582, se suele celebrar la nochevieja, aunque ha ido evolucionando.
Son innumerables las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo en relación a esa noche.
La música y los fuegos artificiales acompañan las fiestas y reuniones sociales, forma común de llevar a cabo la celebración.
La costumbre más extendida
Es brindar con champán durante las 12 campanadas.
Pero antes de las campanadas la costumbre es reunirse con amigos y conocidos para celebrar una cena cotillón.
En esta cena se suele comer y beber en cantidades abundantes porque la situación así lo requiere.
El exceso de alcohol
Es lo más común de esta celebración por lo que resulta muy peligroso después coger el coche para desplazarse.
En esta campaña de fin de año la DGT (Dirección General de Tráfico) tiene previsto aumentar la vigilancia en las carreteras y los controles de alcohol y drogas.
Con este aumento de vigilancia la DGT pretende reducir el riesgo de accidentes y garantizar una mayor seguridad en las carreteras.
El alto riesgo
De provocar un accidente y poner en riesgo nuestras vidas y las de los demás acecha desde el momento en que decidimos coger el coche.
Nuestra recomendación es alquilar un vehículo con conductor para evitar una situación tan peligrosa.
Las cifras de muertos de cada año por consumo de alcohol se puede reducir con esta simple medida.
En Limousine CC disponemos de una amplia oferta de vehículos para todo tipo de grupos, incluso si sólo quieres ir con tu pareja.
Recuerda…
Limousine CC pone a tu disposición la más extensa flota de coches de alquiler con conductor (VTC) para tus desplazamientos con la mayor seguridad y tranquilidad.
Pídenos presupuesto sin compromiso, la calidad y el servicio es nuestra premisa.
Comparte esta historia